5 CONSEJOS SI TE VAS PONER UNA PRÓTESIS


Una prótesis no deja de ser una articulación artificial que reemplaza, mediante una cirugía, tu propia articulación que ha perdido su función, como suele ser el caso de la rodilla o la cadera. Esta operación busca aliviar el dolor, mejorar la movilidad y permitirte ser independiente de nuevo. Pero la cirugía es solo el primer paso: la rehabilitación mediante fisioterapia es clave para lograr una recuperación exitosa.
Desde mi experiencia quiero darte 5 consejos fundamentales que ayudarán a que tu recuperación sea más rápida, segura y efectiva.
1. Ve a un fisioterapeuta desde el principio.
Contar con un fisioterapeuta titulado desde las primeras fases (incluso antes de la operación) puede marcar la diferencia. Su trabajo inicial será evaluar el estado de tu articulación y tu movilidad, para adaptar el tratamiento a tus necesidades y evitar complicaciones. Además, si se inicia una preparación previa a la cirugía, conocida como pre-rehabilitación, los resultados tras la operación suelen ser mucho más rápidos y eficaces.
2. Controla el dolor y la inflamación.
Tras la colocación de la prótesis, es normal que aparezca dolor e inflamación. Mediante técnicas de fisioterapia, se puede reducir mucho el edema y hacer la recuperación más cómoda. El control del dolor es esencial para que puedas comenzar a moverte cuanto antes.
3. Fortalece la musculatura de forma global.
No basta con trabajar los músculos más cercanos a la articulación afectada. Por ejemplo, si llevas una prótesis de cadera, no solo debes fortalecer los glúteos, sino también el cuádriceps, los isquiotibiales e incluso la zona lumbar y abdominal. El objetivo es recuperar el equilibrio muscular que se ha perdido y evitar futuras compensaciones que puedan afectar a otras zonas del cuerpo.
4. Reeduca tu forma de andar.
Muchas personas, tras una operación, adoptan posturas y formas de caminar incorrectas por miedo al dolor o por falta de fuerza. Con la ayuda de un fisioterapeuta, se puede trabajar la reeducación de la marcha, es decir, aprender a caminar correctamente para prevenir lesiones, sobrecargas o vicios posturales.
5. No esperes demasiado para ir al fisio.
Cuanto antes empiece tu rehabilitación, mejores serán los resultados. Si es posible, comienza con la fisioterapia en los primeros días tras la cirugía, siguiendo siempre las indicaciones del equipo médico. Retrasar el inicio del tratamiento puede alargar tu recuperación y dificultar la recuperación del rango de movimiento.
Resumiendo:
Una prótesis puede devolverte calidad de vida, pero el verdadero éxito está en la rehabilitación. No se trata solo de hacer ejercicios, sino de tener una estrategia, un seguimiento y un profesional que te acompañe en el proceso.
¿Te han puesto una prótesis o te van a operar pronto? Escríbeme o agenda tu cita. Estaré encantados de ayudarte a recuperar tu vida paso a paso.
Contacto
Ubicación
+34 617539581
© 2025. All rights reserved.
En Mérida y alrededores.


@sanguino.fisio